Resumen Pollença 2021 – Mallorca
Pescadores responsables reunidos por la Great Tuna Race y APERS para la captura, marcaje y suelta del formidable atún rojo. Capaz de acelerar como un Ferrari, de vivir tanto en aguas frías como cálidas y de realizar increíbles migraciones, estuvo hace 10 años a punto de desaparecer. Esta especie icónica en el Mediterráneo fue descrita por primera vez por Aristóteles (S III A.C). Hoy en el 2021, gracias a las marcas electrónicas, somos capaces de adentrarnos en su vida y tratar de resolver parte de sus misterios.
Con esa intención, 11 barcos con sus respectivas tripulaciones, así como 2 embarcaciones de apoyo, se conjuraron en el puerto de Pollença (Mallorca). La previsión de mar era regular dada la tramontana que había estado soplando el día anterior y los participantes se encontraron condiciones duras durante gran parte del sábado. En este caso, a la embarcación Bumburi le dio igual dado que ellos fueron los únicos que consiguieron pescar y marcar. Hasta 3 veces embarcaron los biólogos, aunque desgraciadamente uno de ellos consiguió romper cuando estaba en superficie. Los atunes no eran especialmente grandes, entre 131 y 153 cm. Así acabo la jornada, aun con envidia, todos volvimos a puerto satisfechos.
El domingo amaneció con dos frentes de tormenta acompañados de aparato eléctrico. Los barcos buscaron refugio pero la suerte fue que pasaron bordeando la zona de pesca. Así que pronto todos los barcos estaban fondeados esperando el atún. Mientras esperábamos, tuvimos la suerte de que un grupo grande de delfines comunes (Delphinus delphis) nos rodeó pasándonos a gran velocidad, pero no fueron los únicos visitantes; delfines mulares (Tursiops truncatus), una tortuga boba (Caretta caretta) y alguna medusa de las llamadas huevo frito (Cotylorhiza tuberculata). Estas dos últimas especies iban acompañadas de peces piloto (Naucrates ductor).
La actividad fue mayor que el sábado. Se veían atunes en la sonda, e incluso algún barco tuvo alguna carrera que se soltó. Incluso hubo un par de falsas alarmas a cuenta de bacoretas (Euthynnus alletteratus) de 12 kg. Finalmente, el Miss Mia consiguió pescar y subir a bordo un atún de 153 cm al cual se le coloco una marca electrónica. Posteriormente, la embarcación Battlefish, grandes pescadores, pudo pescar otro de 137 cm.
Agradecer por supuesto a todos los participantes, embarcaciones de apoyo, piloto de la zódiac, organizadores, patrocinadores y al Reial Club Nàutìc Port de Pollença, pionero en estas jornadas desde hace más de 15 años, su implicación y entusiasmo, lo que hizo de la Great Tuna Race un gran evento.
Jordi Gallego
Fundador y Director GTR-SIMRAD 2021
No Comments